lunes, 9 de marzo de 2009

¡QUE VIVAN LAS MUJERES!

Este es el slogan utilizado en este spot, interpretado magistralmente por Miguel Bosé, todo un grito de guerra para las mujeres, pero que proviene de un hombre sensible, que ha defendido las causas progresistas, y entre ellas la igualdad de la mujer, a lo largo de toda su vida. Es positivo que sean los hombres los que de una vez por todas comiencen a pedir la igualdad, porque esto también va con ellos y no pueden mirar hacía otro lado.

Por ello hoy queremos hacer un homenaje desde aqui a todas las mujeres: Nuestras madres, hermanas, tias, abuelas...y a todas aquellas mujeres que se han desvivido día a día por nosotros y nosotras, queremos recordar a todas las mujeres que han luchado por la igualdad real de las mujeres sobre todo por las que han perdido la vida en esta lucha, y para recordarlas, hagamos un poco de historia sobre lo que significa este día:


El origen de esta fecha se remonta a 1857 cuando en Nueva York hubo una marcha de mujeres trabajadoras de una fábrica textil en protesta por las condiciones de su trabajo.
Otro hecho importante que condicionó esta fecha ocurrió en 1908 también en Nueva York cuando un grupo de mujeres trabajadoras, costureras industriales, de grandes fábricas se declaran en huelga para protestar por sus condiciones laborales, piden un aumento de los salarios, una reducción de la jornada laboral y el fin del trabajo infantil. Durante esta huelga pacífica 129 mujeres murieron quemadas en un incendio en la fábrica Cotton Textile Factory, este incendio fue provocado por los mismo dueños de la fábrica. Se cree que esto ocurrió el 8 de marzo de ese año.

En 1909 se celebró por primera vez en los EEUU el día de la mujer trabajadora respondiendo a una declaración del Socialist Party of America. Este día, 8 de marzo, fue propuesto en 1910 como día internacional de la mujer trabajadora durante el Congreso Internacional de Mujeres Socialistas en Dinamarca. En 1911, al año siguiente y en respuesta a este decreto, más de un millón de mujeres y hombres europeos participaron en manifestaciones por demandas de igualdad para la mujer. El 8 de marzo de 1977 la oficina de los Naciones Unidas declaró ‘El Día Internacional de Mujeres Trabajadoras’, y el color para representar los esfuerzos de las mujeres que murieron es el lila.

Es importante recordar que este día no es para celebraciones. Este día es para conmemoraciones y dar a las mujeres el respeto y la igualdad que se merecen. La situación de la mujer ha avanzado de forma muy significativa desde aquel 8 de marzo, sin embargo, todavía quedan muchas cosas por hacer para que la igualdad sea completa entre hombres y mujeres.

El gobierno de José Luís Rodriguez Zapatero ha creado un ministerio de igualdad, ha hecho reformas importantes en el código penal para perseguir la violencia de género, y ha elaborado la ley de igualdad donde, entre otras cosas, se obliga a que las representaciones políticas y en los altos cargos de las empresas sean paritarias (no menos de un 40% de ninguno de los sexos), está claro que aún queda mucho que hacer, por ello sería positivo que el resto de administraciones (Gobierno de Canarias, Cabildos y Ayuntamientos) arrimaran el hombro para que la igualdad sea una realidad de una vez por todas.

En el ámbito local, nuestro Ayuntamiento se ha tomado este día como una celebración festiva, sin tener en cuenta que este día es más de reflexión sobre la situación real de las mujeres en el mundo, que un festival de batukadas (que manía de meter batukadas en cualquier acto, aunque no tenga nada que ver), las batukadas están muy bien para los carnavales, pero no el día de la mujer, de resto nuestro grupo de desgobierno de AIS-CS no propuso: ni una charla sobre igualdad, ninguna actividad para concienciar a los jóvenes varones de la necesidad de compartir tareas, ni una referencía historica a lo que se celebra en este día, ni una charla sobre la situación de las mujeres en el tercer mundo o en los paises islámicos, ni un homenaje a las mujeres de nuestro municipio que tanto han hecho por todos y todas. ¡Que lástima!.



SIGUEN SIN GANARSE LOS SUSTANCIOSOS SUELDOS QUE COBRAN DEL DINERO PÚBLICO

1 comentario:

  1. FELIZ DÍA A TODAS LAS MUJERES DE ESTE MAGNÍFICO PUEBLO AUNQUE EN ESTE MOMENTO SE ENCUENTRE EN UNAS CONDICIONES DESASTROSAS POR LA MALA GESTIÓN DE ESTE GRUPO DE DESGOBIERNO. DIMISIÓN YA!!!!!!!!

    ResponderEliminar